
En la tercera semana de julio, el mercado continuó reaccionando a las expectativas de cambios en la política monetaria de la Reserva Federal. La posible reducción de las tasas de interés en septiembre mantuvo a los inversores atentos, generando un optimismo cauteloso en ciertos sectores. Sin embargo, el sector tecnológico continuó bajo presión, con una caída generalizada en las acciones vinculadas a la inteligencia artificial, que habían estado sobrevaloradas durante gran parte del año (Morningstar).
Además, la rotación de capitales hacia las acciones de pequeña capitalización persistió, con el índice Russell 2000 superando al Nasdaq-100. Este cambio de enfoque refleja un ajuste en las expectativas del mercado, a medida que los inversores buscan oportunidades en sectores menos saturados, anticipando que un posible recorte en las tasas de interés podría beneficiar a las pequeñas empresas en particular (Nasdaq).
El mercado financiero también mostró señales mixtas, con algunos bancos regionales viendo una recuperación en sus valoraciones, mientras que otros sectores, como los servicios públicos, comenzaron a ganar terreno debido a su potencial de beneficiarse del aumento en la demanda de electricidad por el auge de la inteligencia artificial. Este entorno complejo y cambiante subraya la importancia de un enfoque diversificado para los inversores (Morningstar).
Fuentes: Morningstar, Nasdaq, Investopedia.